El debatirá hoy la admisión de la moción de vacancia en contra de la presidenta. La sesión del Pleno está convocada para las 10:00 a.m y la decisión fue tomada en acuerdo de .

La moción a tratarse será la 9647, en la que se acusa a la mandataria de haber incurrido en la causal de vacancia señalada en el artículo 113, numeral 4 de la Constitución, tras haber viajado a Brasil en agosto de 2023 sin haber dejado encargado el despacho presidencial. De acuerdo a la iniciativa legislativa presentada por la bancada de , asegura que Boluarte infringió los artículos 51, 102, 113 y 115 de la Carta Magna.

MIRA: Inician el desarrollo de corredor vial Molinopampa-Huari y el Proyecto Especial de Irrigación Chinecas | Áncash

“Si bien es cierto que, el viaje de doña Dina Ercilia Boluarte Zegarra, cuenta con la autorización vía resolución legislativa del Congreso de la República, también es cierto que dicho viaje no se ajusta al marco constitucional ni legal vigente, puesto que salió del país sin tener ningún vicepresidente que se encargue del despacho presidencial, por lo que su salida del país constituye abandono de cargo y del despacho presidencial”, señala la moción.

Para ser admitida, la moción requiere que sea votada por 52 congresistas. De lograrlo, la presidenta será informada de que la iniciativa fue admitida y será invitada al Parlamento, junto con su abogado, a ejercer su defensa por los hechos que se le imputan.

Luego de escuchar a la mandataria, el Pleno del Congreso debatirá y, posteriormente, votará si aprueba o no la moción. Para su aprobación se requiere 87 votos a favor. De conseguirlos, se declara la vacancia de la presidencia de forma inmediata y, al no haber vicepresidentes, asume el presidente del Congreso, quien deberá convocar a elecciones.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Antonio Maldonado sobre proyecto de Perú Libre: “Es carente de argumentación doctrinaria y jurídica”